Itinerario
29 Octubre
Ruta de la flor de cempasúchil en Michoacán.
Es una experiencia turística que conecta a los viajeros con la riqueza cultural, agrícola y
gastronómica de esta emblemática flor, destacando su importancia en las tradiciones del Día de
Muertos.
La ruta ofrece
→Visita a los campos de cultivo en Cuitzeo, Copándaro y Tarímbaro, donde los productores
comparten el proceso de siembra, cosecha y comercialización.
→Talleres de siembra y demostraciones sobre el uso del cempasúchil en gastronomía, medicina
tradicional y productos derivados.
→Espacios diseñados para fotografías, evitando la afectación a los cultivos y promoviendo un turismo responsable.
Duración de recorrido 8 hrs aproximadas.
Costo $1,500 por persona. Menores a partir de 3 años pagan pasaje completo.
Incluye:
✅Transporte desde la ciudad de Morelia
✅Entradas Ex convento de Santa María Magdalena
✅Ex convento Agustino de Copándolo
✅Taller de siembra donde pueden llevarse su maceta y semilla
✅Degustación de productos elaborados con Flor de cempasúchil: Atole, pulque, mezcal, etcétera
✅Fotografía digital de los campos
✅Guía especializado
✅Comida típica de la región
30 Octubre
Ruta de Pátzcuaro, Janitzio y Urandén en la Semana de Muertos.
Esta ruta ofrece una inmersión en una de las tradiciones más emblemáticas de México: la Noche de
Muertos en la región del Lago de Pátzcuaro. La experiencia combina historia, cultura purépecha y
rituales ancestrales que han sido reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
por la UNESCO.
Recorrido Cultural, experiencia del diseño del arco conmemorativo de noche de muertos, Guía de
turista de la norma 08, entradas museo, entrada el espectáculo de canoas en Uranden, lancha para
la Isla, transporte viaje redondo y cena.
Pátzcuaro:
→Recorrido por el centro histórico.
→incluyendo la Basílica de Nuestra Señora de la Salud.
→la Plaza Vasco de Quiroga.
→la Casa de los Once Patios.
→Visita al Museo de Artes e Industrias Populares: Exhibición de artesanías y tradiciones purépechas.
→Visita el centro interpretativo Ruta Don Vasco.
Duración de recorrido 8 hrs aproximadas.
Salida 10 a.m de catedral Centro.
Costo $1,500 por persona. Menores a partir de 3 años pagan pasaje completo.
Incluye:
✅Transporte en unidad turística
✅Guía especializado
✅Guía durante el recorrido
✅Actividades y experiencias mencionadas en cada ruta
✅Degustaciones y acceso a sitios de interés
✅Seguro de viajero en la unidad
31 Octubre
Ruta a los Angelitos Visitando Tiripetío, Tupátaro y Cuanajo.
La Velación a los Angelitos es una de las tradiciones más emotivas del Día de Muertos en
Michoacán, donde las familias recuerdan a los niños fallecidos con ofrendas llenas de amor y
simbolismo. En esta ruta, se visitan comunidades con una fuerte herencia purépecha, destacando
sus costumbres.
Tiripetío: Historia y Espiritualidad.
→Visita al Ex Convento de San Agustín: Uno de los monasterios más antiguos de América, fundado
en el siglo XVI.
→Recorrido por la comunidad: Conoce la vida cotidiana de este pueblo histórico.
→Ofrendas y altares: Observación de los preparativos para la Velación a los Angelitos.
Tupátaro: Joya del Arte Virreinal.
→Visita al Templo de Santiago Apóstol: Considerado la "Capilla Sixtina de Michoacán" por su impresionante techo pintado.
Cuanajo: Artesanía y Tradición.
→Recorrido por el pueblo: Famoso por su trabajo en madera tallada.
→Participación en la Velación a los Angelitos, donde realizaremos taller de caballito de madera.
→Convivencia con la comunidad: Conoce el significado de esta tradición a través de relatos de los
habitantes.
Esta ruta es una oportunidad única para conectar con la esencia del Día de Muertos en Michoacán,
en un ambiente de recogimiento y belleza cultural.
Tiripetío, Tupátaro y Cuanajo. Recorrido Cultural, experiencia del caballito de madera y cocina
tradicional. Transporte, experiencia, Guía de turista de la norma 08, Cena tradicional.
Duración de recorrido 8 hrs aproximadas.
Costo $1,500 por persona. Menores a partir de 3 años pagan pasaje completo.
Incluye:
✅Transporte en unidad turística
✅Guía especializado
✅Guía durante el recorrido
✅Actividades y experiencias mencionadas en cada ruta
✅Degustaciones y acceso a sitios de interés. (Merienda en la comunidad)
✅Seguro de viajero en la unidad
1 Noviembre
Noche de Muertos 2025.
→11:45 am Cita puerta principal catedral sobre Av. Madero (en caso que esté cerrada la
vialidad se cambiará el punto de reunión y el cambio se les notificará por medio del
grupo de whatsapp, grupo que se realiza 1 día antes de la salida del tour para dar
sugerencias y últimos detalles de la salida).
→12:00 pm Salida rumbo a Quiroga. (No se realizarán paradas hasta Quiroga)
→01:30 pm Llegada aproximada a Quiroga (comida libre).
→03:00 pm Salida puntual rumbo a Santa Fe de la Laguna..
→03:30 pm Llegada aproximada a Santa Fe de la Laguna. Recorrido guiado.
→04:30 pm Salida puntual rumbo a Tzintzuntzan.
→05:30 pm Llegada a Tzintzuntzan recorrido en el atrio de los olivos, el ex convento, el
templo y el panteón; así como conocer las técnicas y tradiciones artesanales y
actividades de este lugar.
→09:00 pm Salida puntual al embarcadero.
→10:30 pm Llegada al embarcadero de Ucazanaztacua, Recorrido en lancha. Cena
incluida en el muelle, tiempo para tomar fotos en el embarcadero.
→03:30 am Regreso puntual a Morelia.
→04:30 am Llegada aproximada a Morelia.
Costo $1,500 por persona. Menores a partir de 3 años pagan pasaje completo.
Incluye:
✅Transporte viaje redondo
✅Traslados a los Puntos Turísticos
✅Guía durante el recorrido
✅Ofrenda para dejar en las comunidades
✅Recorrido en Lancha
✅Cena en Ucazanaztacua
✅Coordinador
2 Noviembre
Arte, Tradición y Mezcal en la Semana de Muertos.
Visitando Capula, San Jerónimo y Oponguio.
Vive una experiencia única que combina la tradición de las catrinas, la gastronomía purépecha y la
destilación de mezcal, todo enmarcado en la celebración de la Noche de Muertos.
Capula: Taller de Catrinas y Arte Popular.
→Recorrido por el pueblo, famoso por la creación de las icónicas Catrinas de barro.
Visita a talleres artesanales para conocer el proceso de elaboración y pintar tu propia catrina.
Tiempo para explorar el mercado de artesanías y adquirir piezas únicas.
San Jerónimo: Cocina Tradicional Purépecha.
→Experiencia gastronómica con cocineras tradicionales.
Taller de preparación de platillos típicos como corundas, atole de grano y uchepos.
Degustación de la comida en un ambiente familiar y comunitario.
Oponguio: Destilación de Mezcal y Misticismo.
→Visita a una destilería artesanal para conocer el proceso de elaboración del mezcal.
Cata de distintas variedades y explicación sobre su maridaje con la cocina tradicional.
Tiempo libre para disfrutar el paisaje y comprar productos locales.
Capula, San Jerónimo, Oponguio. Experiencia de catrina, experiencia cocina tradicional y
destilación de mezcal típico de la región, transporte viaje redondo, guía certificado con la norma
08, comida típica y degustación de Mezcal.
Conexión con la cultura purépecha a través del arte, la gastronomía y la destilación.
Experiencia interactiva con talleres personalizados, Ideal para quienes buscan una vivencia auténtica de la Semana de Muertos en Michoacán.
Costo $1,500 por persona. Menores a partir de 3 años pagan pasaje completo.
Incluye:
✅Experiencia de catrina
✅Experiencia cocina tradicional
✅Destilación de mezcal típico de la región
✅Transporte viaje redondo
✅Guía durante el recorrido
✅Comida típica
✅Degustación de Mezcal
👉FIN DE NUESTROS SERVICIOS
⏱ Horarios aproximados dependiendo de la vialidad por las festividades.
ITINERARIO SUJETO A CAMBIO POR LA SITUACIÓN DE CADA LOCALIDAD
📌SUGERENCIAS: El clima de la zona es frío y húmedo, procura vestir y calzar adecuadamente NO OLVIDES LLEVAR TU IMPERMEABLE, si viajas con menores de edad, prevé que en esta temporada los tiempos de desplazamiento de una comunidad a otra son mayores a los señalado, no pierdas de vista a los menores, puede haber cambios en el programa sin previo aviso, bloqueador/gorra para
protegerse del sol al mediodía, batería portátil para el Celular, Cámara fotográfica, lleva una mochila pequeña para llevar tus pertenencias en todo momento.
📌NOTA IMPORTANTE: TODAS LAS RESERVACIONES CAUSAN CARGOS POR CAMBIO Y/O CANCELACIÓN AVALADO POR EL ARTICULO 56 DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR.


